ENSEÑANZA
DE LAS FRACCIONES
El aprendizaje del concepto y
procedimiento de operaciones con fracciones requiere un desarrollo
cognitivo bastante desarrollado debido a
que se requiere la compresión de un concepto abstracto y distintas formas.
Dicha problemática radica
esencialmente en la dificultad para visualizar el valor real de las fracciones,
además las fracciones se pueden entender por su femenología las cuales son: el conjunto
de un todo, una porción necesaria o que se pide y la repartición de un objeto
en partes iguales.
El principal reto del
profesor de matemáticas es poder desarrollar las habilidades de comprender,
asociar, analizar e interpretar los conocimientos adquiridos durante los cursos
anteriores.
Las principales
dificultades que un profesor en nivel
básico y sobre todo en primer grado son las siguientes:
1.
Comprensión de la necesidad
de expresar áreas.
2.
Transición de lo verbal a su
simbolización.
3.
Comprensión de fracciones
mayores a la unidad.
Otro
de los procedimientos complicados para los adolescentes es proceso de máximo
común divisor ya que implica varios procesos en uno solo, como lo es la
multiplicación y división.
Una
herramienta muy básica que se puede aplicar un profesor es utilizar un lenguaje
común lo menos técnico posible, también es muy recomendable aplicar ejemplos y
ejercicios relacionados con la vida cotidiana.
La
enseñanza de las fracciones tiene que llevarse de forma gradual e ir paso a
paso con los alumnos en la explicación y ejemplificación utilizando casos que
ayuden al alumno a una mejor comprensión.
Algo más que podemos
realizar como docentes es buscar y variar la forma de representar las
fracciones al momento de una clase, además de buscar estrategias que puedan
ayudar a los estudiantes a mejorar la visualización de un valor fraccionario y
llevar pasos en donde implique el análisis y reflexión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario